Inicio Economía UNCTAD revela que RD vuelve a liderar flujos de IED en Centroamérica...

UNCTAD revela que RD vuelve a liderar flujos de IED en Centroamérica y el Caribe en 2023

2
0


El Informe de Inversiones Mundiales 2024 de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) muestra el liderazgo de República Dominicana en la atracción de inversiones, superando a otros países de Centroamérica y el Caribe.

La UNCTAD hizo especial mención que República Dominicana mantuvo su tendencia de crecimiento, con los flujos de inversión extranjera directa (IED) aumentando un 7% respecto a 2022, registrando US$4,390 millones.

Riveiro señaló que el informe muestra que “en las regiones del Caribe y Centroamérica se registraron aumentos de la IED tanto en 2022 como en 2023, impulsados ​​principalmente por las inversiones en República Dominicana, que superaron los US$4,000 millones por segundo año consecutivo, y marcando récord tras récord y que ya representa un crecimiento de 45% si lo comparamos con 2019”.

La información fue ofrecida por Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportaciones e Inversiones de República Dominicana (ProDominicana).

Este desempeño se destaca en un entorno en el que los flujos de inversión globales experimentaron una caída generalizada, disminuyendo un 2% en comparación con 2022, en medio de crecientes tensiones geopolíticas y una desaceleración económica, lo que llevó a algunas empresas multinacionales a adoptar un enfoque cauteloso ante la expansión en el extranjero. Un desglose más detallado de estos datos revela que los flujos de IED hacia los países en desarrollo disminuyeron un 7%.

Asimismo, destacó que “estos resultados respaldan el dinamismo y alto nivel de resiliencia de la economía dominicana a pesar de los altos niveles de incertidumbre que prevalecen en la coyuntura internacional, consolidando a la nación como referente de competitividad en la región. Sin duda, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, el país ha encontrado un firme apoyo a la inversión extranjera, promoviendo tanto la inversión como la reinversión, resultado de la confianza en las políticas públicas implementadas, en un entorno caracterizado por la estabilidad. económica y política, seguridad jurídica y paz social”.

Facilitación de inversiones y gobierno digital

Como tema principal de su informe, la UNCTAD presentó la facilitación de las inversiones y el gobierno digital como medio para aumentar la inversión extranjera.

En ese contexto, el director de ProDominicana indicó que “es evidente, a través de este organismo internacional, que el desarrollo de iniciativas como nuestra Ventanilla Única de Inversión (VUI) contribuye al buen gobierno y al fortalecimiento de las instituciones. Las herramientas en línea para facilitar los negocios y las inversiones han demostrado ser un excelente punto de partida para la expansión del gobierno digital. Este tipo de medidas resultan valiosas para las empresas, en todas las etapas de desarrollo”.

Al simplificar los procedimientos, mejorar la transparencia y aprovechar herramientas digitales como las ventanillas únicas en línea, la UNCTAD garantiza que se fomente un clima de inversión más favorable, especialmente en los países en desarrollo.

Este organismo de las Naciones Unidas también destacó que la facilitación de la inversión digital es un paso clave en el desarrollo de servicios de gobierno digital más amplios e, indirectamente, un pilar fundamental para la promoción de la inversión en el desarrollo sostenible. Estas herramientas conducen a una administración más eficiente, lo que pone de relieve que su aplicación más amplia en el gobierno puede aumentar el atractivo de los países para los inversores extranjeros.

El director ejecutivo de ProDominicana manifestó que la institución ha definido como uno de sus principales objetivos apoyar la ejecución de proyectos de inversión a través del ecosistema de servicios institucionales.

De esta manera, la VUI busca agilizar y transparentar los trámites, facilitando las inversiones en todo el ciclo del proyecto. Actualmente, la VUI integra a 21 instituciones, con más de 33 trámites y 4 sectores integrales de inversión.

Riveiro agregó que ProDominicana, a través de su labor de promoción de inversiones, reconoce que lo expuesto por la UNCTAD valida que las estrategias implementadas por la institución para fortalecer la posición de República Dominicana como destino de negocios están alineadas con las mejores prácticas y recomendaciones internacionales. , señalando a su vez que su institución promueve esfuerzos para atraer inversiones en nuevos nichos con una visión de innovación y sostenibilidad.

Biviana Riveiro Disla Directora Ejecutiva de ProDominicana.

Biviana Riveiro Disla Directora Ejecutiva de ProDominicana.Fuente externa





Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí